Muchachos, acá está la entrevista que le hizo el sitio
estopega.blogspot.com a dos de nuestros integrantes para saber más de la banda. Pronto subiremos la entrevista radial completa, por ahora los dejamos con la publicación del sitio estogpega. Para saber más y escuchar parte del audio, pueden meterse al blog recién mencionado.
___________________________________________________
Desde el cerebro y las entrañas: La Banda de la Mente
Son cuatro jóvenes de edades similares que por cosas de la vida hace siete meses aproximadamente decidieron juntar rumbos, caminos y carreteras para incursar juntos en lo que más les apasiona: la música.
_________________________________________________________
Todo comenzó en el mini estudio de grabación que Marco Arias, guitarrista y vocalista de la banda, tenía en su pieza en donde en una soledad máxima pasaba a equipos la música que se le venia durante el día a la cabeza en bases de bajos, guitarras y la composición de las letras, lo cuál según dice él era bastante fome, ya que se perdía lo que era tener un espíritu de banda. Fue ahí cuando convenció a su hermano Juan Pablo para que junto a él tocara la guitarra y a Felipe Valderrama, antiguo compañero de colegio para que tocara el bajo. Luego se contactó con Carlos Sepúlveda, compañero en uno de los ramos de formación integral de Marco, para que tocara la batería, en este proyecto musical que en poco tiempo ha logrado mucho.
Es por lo dicho anteriormente que el nombre de esta banda sea tan peculiar. Todos los sonidos que el guitarrista y vocalista de la banda impregnaba en su mini estudio eran melodías que le invadían la cabeza. “Todos tocamos nuestra música en la cabeza -dice Carlos- cuando estamos en la ducha, lavando la loza, en la micro o caminando, es muy poco probable que no salga música de esas acciones, incluso terminas cantando a Alex Ubago”.
La banda no tiene un líder definido y aseguran que es rotativo, ya que es el que maneja el conjunto quien se preocupa de los ensayos, de las actividades de la banda, de la postura artística y musical y hasta el momento de alguna forma todos han contribuido. Se definen como una banda rock pop metafísico trascendental, fundamentalista astrológico, porque nuevamente, todo viene de la mente. Su música es una especie de contradicción. Porque mezclan el sonido dulce, alegre y light que tiene la base del pop, con las letras que son más bien profundas, que tienen critica y entregan la opinion de la banda sobre temas actuales de los cuales no están conformes.
Marco, uno de los vocalista y guitarrista de la banda nos explica un poco este tema en una entrevista exclusiva con Esto Pega.
Buenas ideas en un mal momento
Es de conocimiento general que el mundo discográfico ha ido en declinamiento hace algunos años con el nacimiento de aplicaciones de la web 2.0 y plataformas para hacer más accesible y fácil poder hacer música sin la necesidad de un contrato o alguien que te diga que ponerte y que tocar, pero esto se contrapone al sueño del pibe en tener un disco con los rostros de los cuatro integrantes en la portada a la venta en las mejores disquerías del país. “Ojalá que los chupa sangres de los sellos nos pesquen”, dice Marco con la fe también de que existen sellos independientes que han dado buenos frutos.
De a poco se empieza y esta banda no se da por vencida. En estos siete meses han aprovechado las herramientas que la web 2.0 les brinda con aplicaciones como Facebook, Twitter y MySpace. En esta última tienen adjunta la información de la banda, fotos y las cinco canciones que tienen grabadas, las visitas ya van en casi tres mil, mientras que en Facebook los fans ya están llegando al número mil. Pero para estos cuatro chicos no es sólo crear un sitio y promocionar su propuesta musical y artística. También están interesados en mantener los ojos y oídos del público atento estando informados acerca de la realidad nacional y los intereses de las redes sociales a la cuales van dirigidos. Cómo son un grupo que recien está comenzando, ellos han utilizado su sentido del humor e ironía para captar el interes de público para que visiten sus sitios. Siempre están posteando algúna frase que se les vino a la mente cuando están viendo tele, o en cualquier momento. Y les ha dado resultado, porque a la gente eso le entretiene y le interesa, por lo mismo siempre les postean e interactúan con ellos en base a lo que publicaron ya sea en facebook o en twitter.
Verdaderos winners
Se presentarón al concurso VitaJoven, el cual imparte el areá de cultura juvenil, de la Municipalidad de Vitacura. Lo entretenido y anecdotico de ésta participación, fue que todo fue muy rapido e improvisado, además que les ayudo a creer mucho más en ellos cómo artistas. Todo partio cuando mandaron la canción el último día a última hora del plazo, pensando en que de verdad no iban a quedar. Pasó un mes y no supieron nada. Hasta que un día se enteraron que habían alargado el plazo de inscripción. Pero lo más entretenido es que un domingo a las 13:00 hrs, llaman a Marco y le dicen si estan listos para la prueba de sonido, el problema es que ni a él ni al resto del grupo les habían avisado que tenían ensayo ni mucho menos que habían quedado clasificados entre las siete bandas de 100 aprox. Por supuesto igual La Banda de la Mente se levanto y estuvieron tocando con los mejores instrumentos y sonidos con los que nunca habían tocado. A pesar de que no ganaron el premio, para ellos ya es importante haber clasificado y pasar a estar dentro de los siete grupos, teniendo en cuenta que llevan sólo siete meses trabajando para que la banda que vuelve loca a la cabeza triunfe.
Esto Pega además de la exclusiva entrevista con dos integrantes de La Banda de la Mente, tiene un pedacito de la canción "Más que cualquier cosa" cantada en vivo por Marco Arias.